Mostrando entradas con la etiqueta Matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemática. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

Promedio

Copia y resolvé en tu carpeta.


  • Mariana obtuvo las siguientes calificaciones en Matemática: 6, 7, 5, 9, 8 y 10. ¿Cuál es el promedio de sus notas?
  • Calculá el promedio de altura de estos chicos; Ariel: 1,30 m; Gianna: 1,15 m; Pilar: 1,45 m; Tobías: 1,25 m y Delfi: 1,05 m. 
          En promedio, ¿miden más o menos de 1,16 m?
  •  En una ciudad se registraron las siguientes temperaturas máximas, medidas en grados centígrados: 


Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
42,3
38,9
31,4
28,7
15
12,9

   

            ¿Cuál es el promedio de temperaturas máximas del semestre?
  • Alberto tiene una plantación de tomates. Esto es, en toneladas, lo que cosechó en los últimos 5 años:  510, 430, 530, 480 y 490, respectivamente. Calcula el promedio de tomates cosechados, por año.

martes, 13 de septiembre de 2016

Multiplicación y división de fracciones

Para recordar lo trabajado en clase...


martes, 14 de junio de 2016

MCM y DCM

MÁXIMO COMÚN DIVISOR 

• El máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números es el mayor de los divisores comunes. 

• Para hallar el máximo común divisor de dos o más números, por ejemplo, m.c.d. (12, 18), se siguen estos pasos: 
1.° Se descompone cada número en producto de factores primos. 
2.° El producto de estos factores comunes elevados al menor exponente es el máximo común divisor de los números dados. 

  1. Halla el máximo común divisor de los siguientes pares de números. 


  • 40 y 60 


  • 70 y 62 


  • 100 y 150 



MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO 

• El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero. 

• Para hallar el mínimo común múltiplo de dos o más números, por ejemplo, m.c.m. (30, 45), se siguen estos pasos: 
 1.° Se descompone cada número en producto de factores primos. 
2.° El producto de estos factores comunes elevados al mayor exponente y de los no comunes es el mínimo común múltiplo de los números dados. 

  1. Halla el mínimo común múltiplo de los siguientes pares de números. 


  • 32 y 68 


  • 52 y 76 


  • 84 y 95 
  Copia las consignas y resolvelas en tu carpeta (Tareas)

jueves, 19 de mayo de 2016

Sistema sexagesimal

Copia en tu carpeta y completa el siguiente cuadro:

Recorda: COMPLEMENTO = 90°
                SUPLEMENTO    = 180°


lunes, 11 de abril de 2016

Cálculos combinados

Para tener en cuenta!